Nuestro Enfoque

Como empresa con creciente presencia internacional, CMOC reconoce plenamente la importancia del desarrollo sostenible en su acceso a recursos, mercados y financiación. De acuerdo con nuestra estrategia de "tres pasos", hemos completado la primera etapa de "sentar bases", estableciendo preliminarmente un marco de políticas ESG relativamente completo y formando una estructura de gobernanza de tres niveles: "Junta Directiva - Dirección Ejecutiva - Unidades Operativas" con divisiones claras de responsabilidad. La empresa ha entrado ahora en el segundo paso de su estrategia de escalonar el crecimiento": fortalecer la planificación a medio y largo plazo y mejorar continuamente el desempeño ESG.

De acuerdo con la estrategia de desarrollo sostenible formulada por la Junta Directiva, el Grupo y cada planta operativa han recibido orientación para fortalecer su planificación a medio y largo plazo e incorporar consideraciones estratégicas de riesgo ESG en cada eslabón del proceso, incluyendo aquellos para la construcción y producción de nuevos proyectos. La Empresa ha definido estándares ESG uniformes aplicables a todo el grupo. Para el sector minero, utilizamos principalmente la Evaluación de Preparación para el Riesgo (RRA), formulada en el marco de la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI)y The Copper Mark para la gestión de riesgos y la autoevaluación. Para el sector comercial, utilizamos principalmente la Guía de Debida Diligencia de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables de Minerales en Zonas de Conflicto y de Alto Riesgo (“Guía de la OCDE”), y el Estándar Conjunto de Debida Diligencia para Cobre, Plomo, Molibdeno, Níquel y Zinc para estandarizar nuestro sistema de gestión de la debida diligencia en la cadena de suministro de minerales.

A nivel de unidad operativa, comparamos nuestro desempeño con los estándares internacionales mencionados para mejorarlo continuamente. Cada operación minera ha establecido indicadores cuantitativos de desempeño ESG que se alinean con sus respectivas circunstancias, lo que impulsa a la gerencia a fortalecer sus áreas de enfoque. En línea con la estrategia ESG del Grupo, cada sitio operativo realiza progresivamente análisis de brechas y auditorías externas para comparar el desempeño con los estándares internacionales en cuanto a las características de sus productos metálicos y los requisitos de las partes interesadas.

La minería responsable para un mundo mejor es la intención original y la misión del trabajo ESG de CMOC. En 2022, nos adherimos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (PMNU), reforzando aún más nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Nos adherimos a los diez principios del Pacto Mundial en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción, a la vez que unimos a las partes interesadas para abordar los desafíos globales relacionados con la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. La filosofía empresarial sostenible de la Empresa, guiada por los diez principios, no solo nos impulsa a cumplir nuestro compromiso fundamental con las personas y el planeta, sino que también facilita el éxito a largo plazo de CMOC. Seguiremos trabajando para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

 

Sugerir