El 24 de junio, CMOC completó la adquisición de Lumina Gold, empresa que cotiza en bolsa, adquiriendo el 100% del Proyecto Cangrejos en Ecuador, lo que suma recursos de oro a los negocios de la empresa.
Minas de oro en operación en Ecuador
CMOC ha formado un equipo especializado, compuesto por miembros de diversos departamentos, como tecnología de producción, desarrollo de proyectos, recursos humanos, finanzas y ESG, para agilizar todo el trabajo. El 30 de junio de 2025, el equipo del proyecto se trasladó oficialmente al Proyecto Cangrejos. Según los planes preliminares, el proyecto está programado para iniciar la producción en 2028, con una producción anual de aproximadamente 11,5 toneladas de oro.
La mina es un depósito típico de tipo pórfido, con ventajas como grandes reservas, poca profundidad, minería a cielo abierto y una baja tasa de desmonte. Según el Estudio de Prefactibilidad de 2023, los recursos probados ascienden a 1.376 millones de toneladas, con una ley promedio de oro de 0,46 g/t y 638 toneladas de oro implícito; las reservas ascienden a 659 millones de toneladas, con una ley promedio de oro de 0,55 g/t y 359 toneladas de oro implícito. La mina tiene una vida útil estimada de 26 años.
La mina está rodeada de una infraestructura relativamente desarrollada: a 30 kilómetros de la capital provincial, Machala, a 40 kilómetros de un puerto importante, a 20 kilómetros de una gran subestación y a 8 kilómetros de una carretera. Gracias a la abundancia de recursos hídricos, los costos de desarrollo son muy competitivos.
Según los planes preliminares, el proyecto está programado para iniciar la producción en 2028, con una producción anual de aproximadamente 11,5 toneladas de oro. CMOC se compromete a utilizar tecnologías avanzadas de minería, beneficio y fundición, e introducir un sistema de gestión ESG líder a nivel mundial para desarrollar una mina de oro a gran escala, de bajo costo y de clase mundial, contribuyendo positivamente al desarrollo económico local y al bienestar de la comunidad.