Gobernanza corporativa

CMOC cumple estrictamente con los requisitos de las leyes y regulaciones domésticas y extranjeras, como la Ley de Sociedades, la Ley de Valores, las Normas de gobernanza de empresas cotizadas, las Normas de cotización en la Bolsa de Valores de Shanghái y las Normas de cotización en la Bolsa de Valores de Hong Kong, entre otras. De esta manera, sigue perfeccionando su estructura de gobernanza corporativa, regulando sus operaciones y elevando el nivel de gobernanza corporativa. Actualmente, la empresa ha establecido una estructura y un sistema de gobierno corporativo relativamente completos.

1. Accionistas y juntas de accionistas

La empresa reúne y celebra juntas de accionistas en estricta conformidad con las disposiciones y requisitos de los Estatutos Sociales y del Reglamento de las Juntas Generales de Accionistas, garantizando que todos los accionistas, especialmente los pequeños y medianos, gocen de iguales derechos y ejerzan plenamente su derecho de voto.

2. Directores y Junta Directiva

La Junta Directiva de la empresa está compuesta por 8 miembros, incluidos 2 directores ejecutivos, 3 directores no ejecutivos y 3 directores no ejecutivos independientes. El número y la composición de la Junta Directiva cumplen con las leyes y reglamentaciones pertinentes. La estructura profesional de directores y supervisores es razonable y cuentan con los conocimientos, habilidades y cualidades requeridas para el desempeño de sus funciones. Los directores de la empresa pueden asistir puntualmente a las juntas de accionistas y a la Junta Directiva, desempeñando sus funciones con conciencia, honestidad y diligencia, participan activamente en la capacitación empresarial, están familiarizados con las leyes y regulaciones pertinentes y comprenden claramente los derechos, obligaciones y responsabilidades de los directores. La Junta Directiva cuenta con cuatro comités especiales, a saber, el Comité de Estrategia y Sostenibilidad, el Comité de Auditoría y Riesgos, el Comité de Nombramientos y Gobernanza Corporativa y el Comité de Remuneraciones, que mejoran aún más el mecanismo de toma de decisiones de la Junta Directiva de la empresa.

3. Supervisores y el Consejo de Supervisores

El Consejo de Supervisores de la empresa está formado por 3 miembros, entre ellos 1 supervisor representante de los empleados. El número y la composición del Consejo de Supervisores cumplen los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos. La mayoría de los supervisores tienen conocimientos profesionales y experiencia laboral en contabilidad, auditoría, supervisión y otros aspectos. El Consejo de Supervisores se reúne periódicamente de conformidad con las facultades que le otorgan los Estatutos Sociales. Desempeña conscientemente sus funciones de manera responsable ante los accionistas, supervisa e inspecciona el desempeño de los directores y la alta gerencia, así como la legalidad y el cumplimiento de las finanzas de la empresa, para salvaguardar plenamente los derechos e intereses legítimos de la empresa y sus accionistas.

4. Comités de la Junta Directiva

· La Junta Directiva de la empresa ha establecido cuatro comités especializados, a saber, el Comité de Estrategia y Sostenibilidad, el Comité de Auditoría y Riesgos, el Comité de Nominaciones y Gobernanza y el Comité de Remuneraciones, que mejoran aún más el mecanismo de toma de decisiones de la Junta Directiva de la empresa.

· El Comité de Estrategia y Sostenibilidad está formado por seis miembros, de los cuales dos son directores ejecutivos, tres son directores no ejecutivos y uno es director no ejecutivo independiente. El presidente del comité es el presidente de la empresa.

· El Comité de Auditoría y Riesgos está integrado por tres directores no ejecutivos, dos de los cuales son directores no ejecutivos independientes y uno es director no ejecutivo. El Comité está presidido por un director no ejecutivo independiente con experiencia en contabilidad y gestión financiera.

· El Comité de Nominaciones y Gobernanza está integrado por cuatro miembros, de los cuales más de tres son directores no ejecutivos independientes y uno es director ejecutivo. El comité está presidido por un director no ejecutivo independiente.

· El Comité de Remuneraciones está formado por tres directores no ejecutivos, dos de los cuales son directores no ejecutivos independientes y uno es director no ejecutivo. El comité está presidido por un director no ejecutivo independiente.

5. Alta Dirección

Según los estatutos sociales y la última estructura organizativa interna ajustada, el personal de alta dirección de la empresa está compuesto por el presidente ejecutivo, el vicepresidente, el director de inversiones, el director financiero (o director financiero principal) y el secretario de la Junta Directiva designados por la Junta Directiva.


Sugerir